Muchas de nuestras actividades se disfrutan más en compañía. Un amigo, un ser querido o hasta tu pareja, le pueden dar emoción a una rutina de ejercicios y convertirla en una experiencia saludable y recreativa.

Los beneficios van más allá. Un estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Santa Clara de California (Estados Unidos), indica que para alcanzar metas relacionadas a la actividad física, nos ayuda tener un punto de comparación con otra persona.

Los especialistas agregan que realizar actividad física con un compañero, podrá generar mayor intensidad del ejercicio, lo que se reflejará en mejores resultados, como por ejemplo duplicar las metas que se tenían previstas o incluir otras dentro de la rutina diaria.

El estudio cita que la probabilidad de unirse y permanecer motivado durante el ejercicio aumenta cuando los amigos o compañeros se dedican a esas mismas actividades.

¡A moverse!

Extraídas de: Depositphotos

Salir a correr, bailar, pasear en bicicleta… toda actividad física se puede disfrutar más en compañía, provocando buen humor y motivación en una rutina de ejercicios. Incluso, se puede promover una competencia sana que estimule el gasto de calorías.

Según la nutricionista ecuatoriana y especialista en actividad física, Mae Moreno, “un estilo de vida activo y saludable es posible practicando actividad física 30 minutos diarios, al menos 5 días a la semana”.

Moreno agrega que “este espacio puede ser más ameno en pareja. Pueden concentrarse en sus metas juntos, e incluso crea un lazo entre los dos. No es diferente con los amigos. Aprovechar tiempo de calidad con ellos también se puede hacer mediante el deporte”.

El primer paso

Lo primero es encontrar una afinidad mutua a un tipo de ejercicio. A veces es difícil que coincidan los gustos. Deben elegir una actividad que les guste a ambos. Para esto, se recomienda iniciar con pequeñas sesiones de entrenamiento y poco a poco saldrán a relucir los gustos de cada uno.

“Lo que se busca es un compañero de ejercicios para mantenernos enfocados. De esta manera nuestra pareja puede convertirse en nuestro mejor aliado, ya que nos conoce y puede usar las palabras adecuadas para dar ánimo y viceversa. Además podrán celebrar los logros que se irán obteniendo con el ejercicio”, explica Moreno.

La motivación y el trabajo en equipo se reflejarán en varias opciones como paseos familiares, largas caminatas, o paseos en bicicleta. Destinos atractivos y diferentes, o medir los tiempos de velocidad de uno frente al otro, son ventajas de correr acompañados.

Programar partidos de basquetbol, futbol o volibol con amigos, o una cita de tenis en parejas pueden ser algunos ejemplos para compartir en grupo. Disfrutar del baile con frecuencia o realizar competencias de natación son otras ideas que puede implementar sin arrugarle la cara al ejercicio.

Extraídas de: Depositphotos

No olvide hidratarse

Tome en cuenta que a veces la charla, la compañía o el rato ameno es un distractor para no hidratarse. Cada actividad física requiere de hidratación. En ese caso cualquier tipo de líquido como agua, jugos, leche, gaseosas, té, chocolate le mantendrá su organismo hidratado.

“Es importante no dejar de lado una buena nutrición e hidratación. El consumo de frutas, verduras y los carbohidratos son indispensables para el movimiento. Recuerde comer antes y después de ejercitarse”, aconseja la nutricionista.

¡Anímese! Hacer ejercicios con su media naranja. Les permitirá disfrutar el tiempo como pareja y aprender a relajarse juntos. Ambos beneficios les ayudarán a establecer una relación duradera y feliz.

Artículo Recomendado: Dime con quién corres | Soy Maratonista

Fotoy Fuente: PROA Comunicaciones



via Soy Maratonista https://ift.tt/IpYDJTK

abdominales cuadritos ejercicios moldea cuerpo perfecto

Un cuerpo moldeado y tonificado es sinónimo de juventud y salud, también es el objetivo de muchos hombres y mujeres para sentirse atractivos y agradables a la vista de otros. Pero ¿Qué significa moldear tu figura?. Para moldear tu cuerpo debes tomar en cuenta que debes perder grasa y tonificar músculo.

Con base en lo anterior, no es suficiente perder kilos sino realizamos ejercicios y adoptamos hábitos que desarrollen nuestras masa muscular como tampoco lograremos nuestro objetivo si sólo nos dedicamos a trabajar nuestra musculatura pero no bajamos nuestro porcentaje de grasa corporal que oculta el músculo.

El primer factor a tomar en cuenta es tu genética. Algunos individuos poseen musculatura de tipo magro que les otorga un tono muscular distinto. Estas personas se ven tonificadas de manera "natural" incluso sin haber hecho ningún esfuerzo para ello. Un ejemplo claro es la primera dama de los Estados Unidos Michelle Obama quien es la envidia de millones de mujeres al mostrar sus brazos . Otras personas poseen musculatura laxa con bajo tono muscular que indudablemente mejorará con el ejercicio pero requerirá mayor esfuerzo y dedicación.

En este punto debes identificar qué tipo de masa muscular tienes de manera de ajustar tus expectativas en relación a qué podrás lograr con el ejercicio y la alimentación adecuada.

Para alcanzar un cuerpo más tonificado no sólo obtendrás una figura más atractiva sino también incrementarás tu calidad de vida al lograr mejor salud ósea, mejorará tu resistencia física, te ayudará a perder peso al acelerar tu metabolismo y disminuirá el riesgo de lesiones producidas no sólo por el ejercicio físico sino también por las actividades cotidianas así que moldear tu cuerpo no es sólo un asunto de vanidad sino también de calidad de vida.

A continuación te damos algunas recomendaciones para moldear tu cuerpo tonificando tu musculatura:

Visita a un nutricionista

 En especial al iniciar un programa de ejercicios combinado con una dieta de reducción de peso es indispensable la visita al especialista. Aunque te sorprenda, es posible que al tonificar tu cuerpo tengas que comer más de lo que esperas. En este punto, el nutricionista medirá tu masa muscular actual y tu porcentaje de grasa y diseñará un plan de alimentación adecuado para ti. Seguramente te pedirá consumir 5 comidas al día, no eliminar los carbohidratos, balancear la ingesta de proteínas y por supuesto eliminar el dulces y calorías vacías.

Identifica cuáles son tus zonas problemáticas

 Otro aspecto relacionado con nuestra genética son las zonas del cuerpo donde se acumula la mayor proporción de grasas. Usualmente para las mujeres identificamos dos tipos: aquellas que acumulan grasa en caderas y muslos y las que lo hacen en la zona superior del cuerpo (brazos y abdomen). En el caso de los hombres las zonas más problemáticas son abdomen y brazos.

Tanto para hombres y mujeres, existen casos de personas que no desean perder grasa sino aumentar el volumen muscular de ciertas partes del cuerpo como es el caso de los glúteos en las mujeres y de pantorrillas o brazos en los hombres.

Para ambos grupos, tanto los que desean perder peso o ganar volumen en un área específica deben entender que no existen recetas mágicas y que los resultados sólo serán perdurables en el tiempo si son obtenidos a través un programa de ejercicios.

Adopta un programa de ejercicios para cada grupo de músculos

En especial si no puedes contratar un entrenador es importante que conozcas que el desarrollo de tu masa muscular estará asociado a ejercicios de repetición y fuerza. Dichos ejercicios pueden ser realizados usando mancuernas, ligas, poleas, pesas, máquinas de pilates, etc. complementados con el uso de ejercicios que se valen del peso de la persona como por ejemplo al realizar yoga o TRX.

La clave de los ejercicios de resistencia es repetir, repetir y repetir incrementando de manera progresiva el peso, resistencia o fricción.

Para definir brazos deberás trabajar ejercicios en triceps, biceps y deltoides (músculos del hombro). Lo ideal es usar peso que genere resistencia, si no posees pesas tipo gimnasio no te limites usa objetos que todos tenemos en casa como empaques de alimentos (por ejemplo 1 kilo de arroz) Iniciaremos las rutinas alternando los brazos para progresivamente realizar las mismas con ambas extremidades al mismo tiempo.

Para definir abdomen deberás trabajar el conjunto de músculos abdominales. Dado que los músculos abdominales poseen fibras oblicuas y transversas se recomienda hacer diferentes tipos de ejercicios. Entre las opciones están los ejercicios abdominales o tipo crunch donde acostado subes y bajas de manera repetida buscando tocar con la cabeza las rodillas y los abdominales mantenidos donde contraes los músculos por un período de tiempo prolongado.

¿Cuál es el músculo abdominal que soñamos mostrar? Ese atractivo músculo que moldea nuestro abdomen de manera cuadriculada (de 6 a 8 cuadritos) es el recto anterior del abdomen. Este músculo es el más superficial así que con rutinas constantes lograrás mostrarlo la próxima vez que uses bañador. El mejor ejercicio es el levantamiento de piernas acostado en el piso. Pero recuerda, para poder dejar el músculo visible deberás disminuir lo más posible la masa grasa que lo cubre y esto sólo es posible con la alimentación adecuada. Los ejercicios abdominales no te ayudarán a bajar la grasa de esta zona, tendrán como objetivo fortalecer y tonificar los músculos.

Para moldear caderas es importante realizar ejercicios de resistencia para los músculos de los glúteos y muslos.

Recuerda para moldear tu cuerpo debes bajar de peso a través de un régimen nutricional adecuado, realizando algún tipo como correr y tonificar con las recomendaciones que te acabamos de sugerir.

Para rutinas de ejercicios y rutinas puedes visitar deportesdeciudad.



via Soy Maratonista https://ift.tt/uAMn2HU

El próximo domingo 23 de abril, el maratón de Londres volverá a tomar las calles londinenses en su temporada frecuente en primavera tras dos años de realizarse en la temporada de otoño, a consecuencia de la pandemia.

Los corredores más destacados para el evento

Kenenisa Bekele alzando la bandera de su país.

Entre los múltiples élite que harán presencia dentro del evento es casi imposible no hablar del poderoso dúo del corredor etíope, Kenenisa Bekele (2:01:41) y el debutante Kelvin Kiptum (2:01:53).

Ambos corredores han marcado un precedente, ya que en el caso de Bekele, este ostenta el puesto del segundo hombre más rápido del mundo (después de Eliud Kipchoge) y en el caso de Kiptum, es una de las jóvenes proezas en la actualidad, siendo el ganador del Maratón de Valencia 2022 y debutante de maratón más rápido de la historia, por lo que la barra está bastante alta con respecto a sus resultados y desempeños.

Además de ellos, el favorito del evento, Sir Mo Farah (2:05:11) volverá tras haber tenido que cancelar su participación en la edición pasada debido a una lesión. El corredor de origen inglés anunció que tras tres meses de entrenamiento y recuperación podrá participar y defender su título como el corredor británico más rápido de maratones.

¿A qué otros corredores esperar?

Mosinet Geremew en su llegada a la meta del London Marathon 2022

Otros élite que han confirmado su participación son los etíopes Mosinet Geremew (2:02:55) y Birhanu Legese (2:02:48), por lo que a otros de los dos miembros del Top 5 de los corredores más rápidos en la historia del Maratón.

Un competidor que viene con una buena racha y que estará, es Tamirat Tola (2:03:39), un etíope que viene de ganar el Campeonato Mundial de Oregón de 2022 y anteriormente ganó en Amsterdam 2021 y entró en el Top 3 en el Maratón de Tokio de 2022, por lo que se espera que busque romper con la racha de sus otros competidores y continuar sumando a la suya.

Contendientes a defender sus títulos

Amos Kipruto en el London Marathon 2022

Por si fuera poco, la edición de este año tendrá el regreso del ganador del año pasado, Amos Kipruto (2:03:13), un keniata que el año pasado se hizo con el; acompañado del subcampeón, Leul Gebresilase (2:04:02), un corredor etíope de 30 años, quien no queda dudas que buscará defender su título.

El siguiente en la lista de élites, es el segundo clasificado en 2020 y 2021, Vincent Kipchumba (2:04:28), un corredor de origen keniano y que sin duda está familiarizado con la ruta.



via Soy Maratonista https://ift.tt/Lx49iFQ

Maraton de Tokio 2023

La organización del Maratón de Tokio, uno de los seis marathon majors más populares, anunció en día pasados cómo estará conformado el grupo élite que participará en la carrera el próximo 05 de marzo de 2023.

Tadaaki Hayano, director de la carrera, expresó su gratitud a todos aquellos que han trabajado para hacer posible este evento, considerado uno de los más rápidos del mundo desde el cambio de ruta en 2017.

En el e 2022, el plusmarquista mundial Eliud Kipchoge (Kenia) ganó la carrera con un tiempo de 2:02:40, lo que significó un nuevo récord para Japón mientras que en la rama femenina Brigid Kosgei (Kenia), plusmarquista mundial se quedó con el primer lugar dejando un registro de 2:16:02, el tercer tiempo más rápido de la historia del maratón.

¿Quiénes serán los élites en Tokio?

El Maratón de Tokio ha evolucionado hasta convertirse en una carrera histórica, uno de los mejores maratones del mundo, en línea con su larga dedicación a convertirse en un estándar mundial.

Para este 2023 la organización ha planteado una carrera en la que los atletas japoneses compitan con corredores de todo el mundo como preparación para el Gran Campeonato de Maratón (MGC) que se celebrará en otoño y que servirá como clasificatorio para los Juegos Olímpicos 2024 que se celebrarán en París el año que viene. En esta línea, ha anunciado una nómina que cuenta con seis hombres por debajo de 2:05 minutos y seis mujeres que han corrido en menos de 2:20 minutos.

Entre los élites internacionales confirmados hasta la fecha figura el etíope Sisay Lemma (32 años), ganador del Maratón de Londres 2021, cuya mejor marca personal es de 2:03:36/conseguida en el año 2019 en el Maratón de Berlín. Entre otros favoritos están Bernard Koech (35 años), con una mejor marca personal de 2:04:09 conseguida en 2021 en Amsterdam. Koech viene de obtener un nada despreciable cuarto lugar en Chicago en 2022, dejando registro de 2:07:15.

Otros nombres que figuran en la lista son CyBrian Kotut (KEN); Stephen Kissa (Uganda); así como Titus Kipruto de Kenia que el año pasado ganó en Milán con un tiempo de 2:05:05. En la lista no faltan los ganadores el año pasado en París, Deso Gelmisa, o atletas como Tadu Abate, quien fue tercero en el Maraton de Berlín.

Maratón de Tokio

El grupo élite femenino lo encabeza Ashete Bekere, la etiope de 35 años que el año pasado obtuvo el segundo lugar en Tokio. En 2021 se montó en el tercer lugar del podio en el Maratón de Londres con tiempo de 2:18:18 figuran también Rosemary Wanjiru quien ocupó el segundo lugar del podio en Berlín, así como Tigist Abayechew, que terminó tercera en la capital alemana en septiembre.

De igual modo, figura la más reciente ganadora del último Maratón de Seúl, Joan Chelimo Melly, keniata de nacionalidad rumana.

El Maratón de Tokio tiene puestas sus esperanza en los récords nacionales de Japón. Para ello, ha confirmado la participación del plusmarquista Kengo Suzuki (2:04:56) y al anterior poseedor de este récord, Suguru Osako.

En cuanto al récord femenino, establecido por Mizuki Nogichi en 2005 con tiempo de 2:19:12, destacan Mao Ichiyama o Mizuki Matsuda, que aspiran a conseguir marcas cercanas a los tiempos de 2:18 o 2:20.

En cuanto a los récords de la maratón de Tokio, la mejor marca masculina es de 2:03:58. Pertenece al keniata Wilson Kipsang, con su victoria en 2017. El segundo mejor tiempo es de 2:04:15, hecho por el etíope Birhanu Legese en 2020.

El mejor tiempo en rama femenina lo tiene la israelí Lonah Chemtai Salpeter, con tiempo de 2:17:45, tiempo conseguido en la edición de 2020. El segundo mejor tiempo es de la keniata Sarah Chepchirchir, que en 2017 acabó la carrera en 2:19:47.



via Soy Maratonista https://ift.tt/YcMjTde

Recorrer Verona en la media Maratón Romeo y Julieta

Se dice que hay una carrera para todos los gustos y aficiones así que para turistas, amigos y enamorados hay una que bien vale la pena realizar: La media Maratón Romeo y Julieta de Verona, una manera de celebrar el amor y el running, que se realiza cada año el fin de semana más próximo al Día de los Enamorados en las míticas calles de Verona.

Por segundo año consecutivo la carrera fue pospuesta por lo que no se realizó en febrero como habitualmente ocurre. Pero este año regresará a su fecha tradicional antes de San Valentín, domingo 12 de febrero de 2023.

Segunda media maratón más grande de Italia

Cada año, el evento atrae a miles de corredores, muchos de los cuales  participan en el trayecto en parejas. Se trata de la segunda media maratón más grande de Italia y el cuarto evento de running más numeroso de este país en cuanto a cantidad de finalistas. Además cuenta con el certificado de la FIDAL, y la etiqueta Gold Lebel de la IAAF, además de ser registrado oficialmente por la AIMS.

Fue carrera internacional en 2014 y en 2020 fue sede del Campeonato de Italia. Sin duda es una de las carreras más populares de este país.

Es, por tanto, una buena oportunidad para probar una distancia intermedia antes de unirse a carreras de larga distancia más adelante durante la primavera.

La belleza de esta ciudad ubicada en el noreste de Italia, capital de la provincia del mismo nombre, puede disfrutarse en estos 21 kilómetros de carrera que se realiza desde 2007 y significó el renacimiento del “Gruppo Alpinisti Amici del Carega”.

La ruta es dedicada por razones históricas y afectivas a la memoria del pionero Sergio Pennacchioni, fundador junto a otros atletas de importantes carreras de montaña alrededor de los años cincuenta, en una de las ciudades más atractivas e interesantes de Italia.

Nuevo recorrido certificado 

Esta carrera transita por las calles donde fue ambientada la historia romántica más icónica de la literatura clásica: Romeo y Julieta de William Shakespeare. Por esa razón, el entorno del recorrido está dominado por el romanticismo con decoraciones alusivas al día del amor,  en tonos rojos y rosas, corazones, y otros motivos amorosos por todo el entorno.

La Arena, el río Adigio, la "Piazza delle Erbe", la "Casa de Giulietta", el "Ponte Pietra" (puente de piedra), la "Porta Borsari" son algunos de los tantos atractivos turísticos del recorrido.

El nuevo recorrido certificado, toca el centro y muchas otras zonas de la ciudad, y convierte la ruta en una de las más rápidas de todos los tiempos.

Un viaje por la historia

Verona ha sido considerada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, debido a la importancia y el valor de sus edificios históricos. Además de ser unas de las ciudades más románticas, la carrera es una oportunidad de recorrer el centro de Verona y sus alrededores. El trayecto se inicia en la Piazza Azzurri d’Italia, cerca del Estadio de Verona Bentegodi y culmina en la Piazza Bra, tras realizar un recorrido por los más imponentes y míticos lugares de la ciudad.

Quien corre por las calles de Verona se lleva consigo un trozo de historia de la ciudad. Además uno de los grandes recuerdos es la medalla, a la que los organizadores prestan mucha atención. Los motivos de la medalla han ido desde el “balcón de Julieta”, los “Arcos Escalígeros”, los “ Merli di Castelvecchio”, siempre buscando un ángulo singular de esta cultura milenaria.

Pero sin duda no hay nada mejor que ser recibido en la meta con un beso.

Ubicación: Verona, Italia

Fecha: Domingo 12 de febrero de 2023

Número de participantes: 8 mil participantes aproximadamente

Página oficial: https://ift.tt/elX5H1i

Les compartimos un video de lo que fue la medalla de 2019

También puedes leer: Correr con mi pareja, ¿Debo hacerlo?



via Soy Maratonista https://ift.tt/pDUa139
Con la tecnología de Blogger.

Newsletter

* indicates required

Artículos Anteriores